Me llamo Jesús, tengo 40 años recién cumplidos y un hijo de 8 meses y medio. Soy un padre Asperger y la vida se me hace cada día tan dura como maravillosa.
He pasado toda mi vida intentando adaptarme, encajar, sentirme «normal» y en ese camino he hecho apenas 3 o 4 amigos verdaderos, miles de buenos conocidos, he destrozado otro montón de amistades y nunca entendí qué hacía mal. De hecho, ese fue el motivo de mi primera consulta al psiquiatra en la edad adulta. Me iba quedando solo allá donde iba. Yo soy ese tipo de persona que odias o adoras en los primeros cinco minutos pero del que te acabas alejando sí o sí tarde o temprano si me ves con cierta asiduidad. Siempre he repetido de forma inconsciente el mismo ciclo. Conocía a alguien, nos hacíamos íntimos amigos, compartíamos miles de horas, secretos, vivencias y un buen día todo se acababa y de la peor forma posible… Por qué?. Supongo que porque soy así de intenso, de obsesivo, de cerrado, porque hablo sin medir las palabras y porque exigía sin darme cuenta a la otra persona las mismas pautas obsesivas de comportamiento que yo tenía.
En cuanto a las chicas, nunca tuve problema en «ligar». Mi estrategia era muy sencilla. Yo soy incapaz de acercarme a una chica y hablar con ella de primeras así que lo que hacía era mostrar a su lado mis virtudes (tocar la guitarra, cantar, exponer un montón de conocimientos de escasa relevancia pero de bastante cultura general), hacerme el interesante y esperar a ver que pasaba jajaja. El caso es que en los 90 ser un rockero atormentado y marginal estaba bien visto por las chicas y eso jugó bastante a mi favor. No es una estrategia muy pulida, lo sé, pero por algún motivo funcionaba.
Pero en mis relaciones sentimentales todo se iba al traste una y otra vez. Soy obsesivo, tengo muchas manías, odio que cambien mis rutinas. No me gustan las visitas, hablo muy exaltado, contesto de malas formas. siempre desayuno lo mismo, sentado en el mismo sitio, no permito que nadie más coma ahí o que dejen migas de pan en la mesa (eso me enferma) y un largo etcétera de excentricidades que no todo el mundo está dispuesto a tolerar cuando se pasa la etapa del «enamoramiento» y llega la de la estabilidad. En otras ocasiones era yo mismo el que no sabía adaptarse y me agobiaba o me aburría aunque intentara luchar con todas mis fuerzas contra esos sentimientos.
Pero llegó una persona que sí entendió porqué hago así las cosas, quiso ver más allá y estuvo dispuesta a tener paciencia y tolerarme (por ahora jeje) y fruto de esta relación nació hace algo más de 8 meses mi pequeño Pedro Luis, un día 25 de Diciembre después de un larguísimo parto de 15 horas… Y el mundo, tal y como lo conocía, cambió para siempre.
De pronto me convertí en padre… Yo, padre de esa pequeña criatura que no tuve valor de coger entre mis brazos hasta pasados unos días por miedo a hacerle daño.
He leído mucho acerca de mi trastorno, qué es el Asperger, niños con Asperger, adultos con Asperger…. Pero ningún artículo me había preparado para ser un padre con Asperger.
Hace ocho meses inicié la que es sin duda la experiencia más difícil de mi vida y aquí estoy, dando cada día pequeñísimos pasos que me llevan a entender a ese niño que me mira y cuando su pupila hace contacto con la mía el tiempo se para y no entiendo cómo la vida ha premiado a un idiota como yo con algo tan perfecto y maravilloso. Además, mi pareja trabaja por las tardes por lo que después de almorzar se marcha y eso hace que me quede solo hasta la noche con un niño que depende exclusivamente de mí y de mis decisiones… Aterrador.
Los primeros días fueron horribles. Pedro Luis y yo no conectábamos. Lloraba y lloraba, se quejaba, cada llanto era como un millón de agujas clavándose en mi cerebro, mi nivel de ansiedad subía y subía. Biberón de leche, biberón del agua, paseos, carro, pañal… Qué te pasa pequeño?, qué quieres?, qué necesitas?. No había orden, sólo caos y ruido, mucho ruido. Debo decir que lo pasaba francamente mal. Amo a Pedro Luis con toda mi vida y eso es el pilar más fuerte en el que alguien puede apoyarse.
Ahora, cada día, me comunico un poco más con él. Comienzo a entender poco a poco sus gestos, sus expresiones, las cosas que le gustan y las que no y vamos estableciendo nuestra propia rutina. Una rutina conjunta que me permite estructurar la tarde, dividirla en ciclos de tiempo y actividades y resolver de forma independiente los problemas de cada ciclo horario.
Así, sé que le gusta dormir de 16:00 a 17:00 (ciclo resuelto), a las 17:00 le gusta comer un poco y jugar en su parque. A las 18:00 me lo pongo en el marsupial y nos vamos al parque a ver a los niños que juegan en los columpios. Con suerte a las 19:00, cuando nos volvemos a casa, decide echarse otra siestecita y de 19:30 a 22:30 aún vivimos en el caos jajaja. Pero sé que si he logrado dominar la primera parte de la tarde, puedo conseguir lo mismo con el resto de las horas.
Yo trabajo en casa. Soy community manager. Llevo redes sociales de empresas y tengo millones de seguidores en mis propias páginas de Facebook. He logrado crearme un mundo profesional acorde a mis necesidades, a mis carencias y a mis aptitudes. Tengo una familia a la que amo y ahora un hijo que me está enseñando en 8 meses a ser más persona de lo que había aprendido a ser en 40 años. Lo que trato de decir con esto es que si yo he podido, tú también puedes, tus hijos cuando crezcan también podrán y cualquier persona con Asperger puede.
Comentarios
NORA MARQUEZ SANTANA
Jesus te felicito tu bb tiene un excelente papa que cada dia hace esfuerzos por serlo. Saludos
Cecilia
Jesus soy madres de un asperger que está pronto a terminar el colegio y cumplir la mayoría de edad, te confieso que luego de haber leído tu post me siento menos preocupada sobre como será su futuro, gracias.
Lola
Enhorabuena por tu persistencia, estoy segura que la segunda parte de la tarde también la dominaras en poco tiempo.
Y por supuesto, enhorabuena por tu bebé.
Saludos
Blanca Rodrigiez
Maravillosa nota que nos describe clara y sencillamente todo el proceso de una persona con asperguer en su desarrollo y las relaciones sociales pero la cereza definitivamente es la conexión con su hijo. Gracias por compartir y decirle a todos que si se puede, éxitos.
Isabel
Quiero saber más, me agregas a Instagram ? Soy isa_ab80
Carlos
Eres y seras un gran padre….vosotros nos enseñais cosas nuevas,mi nombre es carlos, hace cuatro años conocí a lo que es mi pareja actual…tiene dos hijos y el mayor se llama joan tiene ahora 16 años y la verdad que gente como vosotros que gracias a lo que poneis se hace mucho mas facil todo….es un niño muy especial para mi porque el gran corazón que tiene no se me hace nada dificil quererlo y jamas dejaria de hacerlo…es una lucha constante
Carlos
Soy su madre Sonia gracias por este articulo que has colgado con tanto amor y sentimiento no tengo palabras te mando un beso muy fuerte campeón 😚
natacha
Perdona pero desde que muchos adultos se estan sumando a esta moda de ser asperger no me lo creo , y deberias de publicar tu diagnostico validado pues ya esta bien de hacer daño por la fama. por ser alguien, por ser influencer ect
sino tienes nada que ocultar lo harias
Lucía
me hace muchísima ilusión que estés tan feliz, y que hayas conseguido tanto!!! En casa peleamos cada día por tener una vida feliz y este año también hemos superdado grandes retos….. y yo soy la que «tiene paciencia» aunque no sé quien tiene más paciencia de los dos!
Soy Asperger
Hola Natacha. Aquí en el blog hay un artículo que, obviamente no te has molestado en leer antes de lanzar tus acusaciones. Puedes informarte ahí, se llama «Sobre mí y la Asociación Asperger de Granada». Saludos
Nuria
Hola Jesus, muchas gracias por compartir tu experiencia. La leo y me recuerda a la mia…..¡aquellas tardes y dias caóticos en los cuales no era capaz de fluir! Aunque lo peor eran las noches jejejeje.
Me encanta como terminas el post dando aliento a todos los padres y a todas las madres, tengan o no un «diagnóstico», puesto que todos somos seres que se sienten inseguros frente a la gran responsabilidad que criar a un hijo representa. Enhorabuena por tu paternidad y por la aceptación que tus palabras denotan.
Diana Corral
Que lindo este mensaje! Mi padre tiene Asperger , yo tengo 38 ahora y aún me cuesta comprenderlo pero lo entiendo más que antes, no fue fácil! Pero eso si es un padre justo, recto, disciplinado de muchos valores y así nos enseñó a mi y mi hermana. Mi madre le tiene una paciencia y amor que admiro realmente! Y hace 13 años llego a mi vida otra persona con Asperger a la que amo aún más.. mi primer hijo quien desde niño fue mi genio ! Lo admiro cada día y me recuerda a mi padre en versión mejorada 😆! Es bello por dentro y fuera, inteligente y único! Y sueño con que el también firme una familia (si ese es su destino ) y que sea como sea llegue a ser muy feliz en si vida !
Arancha
Hola Jesús.
Ante todo mi enhorabuena por tu blog y tus enseñanzas.
Soy madre de aspie aún de 10 años.
Gracias a gente como tú que contáis vuestras vivencias siendo asperger nos animáis a seguir luchando ya que con vuestros logros nos damos cuenta que al final se puede tener una vida normal dentro de vuestras» rarezas»que a mi me encantan.
Mil gracias porque se que con ayuda y buena gente alrededor vais a llegar muy lejos.
Me encantais.
Catalina Hernandez
Hola Jesus..te felicito por tus logros en la vida y tu constante lucha por adaptarte a esta sociedad tan complicada que nisiquiera es capaz de aceptar a la gente «normal», dificultando el camino no solo a los Asperger sino tambien de los que son y piensan diferente . Al leer tu historia me has inspirado a luchar con mas fuerza por mi pequeñito Asperger de 3 añitos que ya entenderlo es complicado y mas aun tratar que el entienda al mundo de hoy. Realmente eres un hombre luchador que nos da una enorme leccion demostrando que eres capaz de ser un padre maravilloso porque para eso solo necesitas dar el amor que tienes en tu corazon y grande la mujer que te dio esa oportunidad de vivirlo. Felicidades a ambos.
Rosa María
Hola Jesús. Todo lo que cuentas me suena pues tengo un hijo de 14 años Asperger y me parece una de las personas más nobles e increíbles que conozco y no soy la única que lo pienso. También hay que decir que cada día es un reto con él, pero gracias a su forma de ser se lleva bastante bien. Enhorabuena por tu reciente paternidad y sigue para adelante que puedes y tienes un gran motivo para ello.
CARMEN
Hola Jesús, además de ser un gran padre, la vida te ha regalado un gran maestro, FELICIDADES!!!
Karma
Enhorabuena por tu bebé y muchas felicidades por conseguir dominar las tardes, la clave, está en las rutinas😉Tranquilo papi, lo conseguiras…Cuidalo mucho que los primeros años són cruciales(seguro q ya habrás leído mucho del tema)!
Paulina Castillo
Gracias por tu testimonio, soy mamá de un joven con rasgos de Asperger, y mi mayor preocupación es cómo ayudarlo para que su vida no sea tan difícil, pero con tu carta, me siento más aliviada y esperanzada. Gracias y enhorabuena por tu hijo, bendiciones a tu familia.
Elvira Fernández Pena
Muchas gracias, Jesús, por un relato tan inspirador. Ha sido un placer leerte y en mí tienes desde ya, una seguidora.
Ana
Hola. Soy mamá de un pequeño de 5 años con asperger. Ya me se los nombres de todos los dinosaurios que existen y me conozco las capitales y banderas de un montón de países. No se donde vamos a parar con todo esto, pero leer lo que escribes me da ánimos que vamos caminando por buen camino y que mi niño podrá ser autónomo de adulto, que es mi gran preocupación. Felicidades por tu hijo y para ti mucho amor y paciencia, ya que son las dos cosas que mas se necesita para criar hijos.
Nieves Martínez Hidalgo
Enhorabuena! Tener un hijo es la experiencia más hermosa de la vida. Es un camino duro, a veces, muchas veces, sobre todo, cuando ese niño o esa niña no cumplen con los criterios de «normalidad» establecidos por la sociedad. El apoyo social y familiar es necesario. Tú tienes mucha suerte de tener 3 o 4 amigos. Y tú hijo tendrá la suerte de tenerte a ti y a su mamá como padres sensibilizados con la diversidad funcional para no culparle por ser diferente.
Hacen falta testimonios como el tuyo. Mi hijo ha sido diagnosticado a los 30 años. y no tiene ninguna gracia que se dude de si una persona se ha puesto una etiqueta para ser famoso o ganar dinero. Es duro vivir con el síndrome de asperger o TEA. No hay por qué añadir más dolor o sufrimiento exigiendo certificados de discapacidad,
Gracias por compartir tu experiencia!
“Soy padre y soy Asperger” - Viraland Noticias Virales
[…] Como Jesús, miles de personas luchan día a día por vivir con un trastorno psíquico y se esfuerzan con una perseverancia enorme para ser felices y superar grandes retos en nuestra vida. No hay duda de que Jesús será un padre maravilloso y nos demuestra que en esta lucha constante, querer es poder. Puedes leer la carta completa en su blog haciendo click aquí. […]
Marjorie
Estás viviendo mi mundo pero inverso. No tengo diagnóstico alguno pero era muy estricta y perfeccionista. No toleraba a la gente como tú hasta que me encontré de frente con mi hija (10 años) y su TEA con tendencia al Asperger. Ese amor tan inmenso que sientes por tu hijo te hará cambiar, así como el amor de mi hija y el mío hacia ella me ha cambiado a mi. Cuando tu hijo se siente en tu lugar y veas que te imita no te molestará. Cuando rompa tus rutinas porque está malito o por molestar, lo disfrutarás. No tenemos manuales como padres y cada uno se amolda, no te preocupes que ya escribirás más anécdotas. Gracias por llenarme de esperanzas. Un abrazo a tu pareja, es de oro!
Carmen
Mis sinceras felicitaciones Jesus. Al igual que tú, cada dia aprendo mas de mis hijos pequeños hace que me convierta en mejor persona aunque tengo días muy difíciles con ellos, y que cada día nos comprendamos más. No soy Asperger, soy celiaca y espero que las personas me comprendan a mí también. Saludos de Lima – Perú.
Rocío Machoa
Dios te bendiga y tú eres muy inteligente y capaz de hacer un gran padre y persona
Carolina
Yo no soy asperger pero creo que Laos primeros meses viví lo mismo que tu, lloros y no saber que hacer y era madre,!! Las madres saben que hacer y yo no, ¿quizás no era una buena mamá? Y también aprendí a interpretar gestos y a adaptarme por horarios. Ahora es una niña y tiene necesidades diferentes y me intento a adaptar cada día porque aunque ni yo ni ella somos asperger no somos perfectas y con conocimiento o sin el sobre nuestros defectos y problemas yo veo el mundo a través de sus ojos y ella a través de los míos. No te puedo dar consejos porque no me veo capacitada, solo darte la enhorabuena y decirte que luego todo se complica más pero es maravilloso, nadie estamos preparados para ser padres, pero siempre aprendes y sigues aprendiendo. Enhorabuena
maria
hola rosa maria soy una msdre gallega de un niño de catorce años con asperger y un 39 pir cidnto de discapacidad .traigo locas a las psicologas pq me asaltan las preguntas.lo han fiagnosticado aun no hace un año.os gustaroa hacer un grupo de wassp de madres asperger o padres asperger para compartir dudas o inquietudes?
Noe
Leer tu historia me ha dado muchas esperanzas. Tengo un niño con un posible asperger de 7 años todavia no diagnosticado. Me gustaria si no te importa poder preguntarte algunas dudas que me surgen a la hora de su educación, ya que la primera orientación que me dieron no la vi logica y he seguido mis propios instintos he conseguido que avance mucho en sus relaciones con los demás pero me surgen muchas dudas. Ya que no quiero que el pierda su esencia ya que lo hace especial y único. Si no te importa me gustaria porder mantener una charla contigo ya que creo que una persona que vive en sus propias carnes lo que es el asperger podria decirme que cosas puedo hacer para que a mi hijo le sea mas facil su vida.
Soy padre y soy Asperger | Dpto. de Orientación Calasancias A Coruña
[…] Soy padre y soy Asperger […]
Seba
Hola soy seba una mama con un niño de asperger de cadiz. Recien empezo el instituto y eso la pubertad y la mayoria de edad es algo qie me acojona tela. Se lo han diagnoaticado tarde queda mucho por recorrer y aun estpy un poco adaptandome. Te he leido y me has dado luz para este largo camino. A él le pasa tambien que ha tenido dos o 3 muy buenos amigos pero no ha llegado a cuajar. Siempre se alejan, acaban no entendiendolo. Es altascapacidades y se refugia enlos libros, lo desconocido le aterrA, y si le sacas del camino que el quiere seguir se desquicia. Y el dice que no se acerca a otros niños por miedo al rechazo . Me has dado esperanzas para el. Eres grande jesus!!
MARCELA
QUE HERMOSA HISTORIA DE VIDA, ME DEJA UNA LUZ DE ESPERANZA EN MI CORAZON, GRACIAS POR COMPARTIRLA
Luis
Gracias por el post, es realmente reconfortante y alentador, nunca he recibido ningún diagnóstico pero me identifico con algunas partes de la historia y varias cosas a las que «me tengo que adaptar» me resultan difíciles.
Marta
Muchas gracias por compartir tu experiencia.. A mí me has emocionado..
Icela Gurrola
Hola. Llore con tu historia!! Mi esposo es asperger y mi niño de 12 años tambien y debo decirte que simplemente los amo a los 2 con todo mi corazon!! La vida no es facil, pues como tu dices tienen sus excentrisidades, sus fijaciones. Lo que mas trabajo me costo entender es su ansiedad. Pero tambien ambos son personas de gran corazon y muy nobles. Yo he aprendido a vivir paso a paso con ellos y a no preocuparme demasiado. Mi esposo es ingeniero en computacion con una maestria rn redes y negocios asi que yo se que pueden desarrollarse sin problemas 😃
Patricia
Te felicito Jesús, se cuan difícil puede ser enfrentar una nueva vida pero lo haces muy bien, te lo digo porque yo tengo a un joven asperger también, son muy inteligentes y si tienes muchas manías, pero debo saber como llevar o ayudar a su vida diaria, me gustaría que me ayudes.
Luis Jesús Navarro Tenorio
Soy de Costa Rica y a mi hijo le lo han determinado con TEA yo lo veo y el actúa como todo niño creo aunque si fuese lo amaría aún más de lo ahora lo hago yo en el pasado tuve una historia conflictiva pero él vale la pena dejar atrás
Los comentarios están cerrados.